
Más de 50 organizaciones de mujeres, secretarías de la mujer de las organizaciones sindicales y entidades sociales comprometidas con la igualdad de género de las siete islas, reunidas en Tenerife el pasado 11 de junio con motivo de la celebración del Encuentro Feminista Canario 2011, han acordado unirse en una plataforma unitaria, denominada Plataforma de Acción Feminista Canaria, desde la que promoverán campañas y movilizaciones a favor de los derechos de las mujeres y de la igualdad efectiva entre ambos sexos.
La Plataforma de Acción Feminista Canaria aspira a que las cuestiones relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres tengan el protagonismo, la visibilidad y la fuerza que merecen, promoviendo el reconocimiento de la representatividad y la capacidad de interlocución política de las organizaciones de mujeres.
Las organizaciones integradas en la Plataforma valoran que ello es especialmente necesario en un momento de crisis como el actual, en el que los avances experimentados en los derechos de las mujeres y las políticas de igualdad se debilitan.
En este sentido, han acordado iniciar sus acciones con una campaña en la que reivindicarán ante las Administraciones Públicas que se garantice la estabilidad y continuidad de los programas, presupuestos y personal destinados al desarrollo de políticas de igualdad y de prevención y erradicación de la violencia de género.
Para ello, se ha elaborado un documento de reivindicaciones que están haciendo llegar a las fuerzas políticas que han obtenido representación en los Cabildos Insulares, Ayuntamientos y Parlamento de Canarias, coincidiendo con el inicio de la nueva legislatura.
Como primera acción unitaria, se emprenderá una campaña ante los siete Cabildos Insulares a favor de las Consejerías de Igualdad y de unos presupuestos adecuados para las mismas.
Asimismo, reivindicarán ante los grupos políticos con representación en el Parlamento de Canarias la adscripción orgánica del Instituto Canario de Igualdad a Presidencia del Gobierno, y que se dote a dicho organismo de los recursos y el poder necesarios para impulsar la aplicación de la Ley Canaria de Igualdad.
Otro aspecto que consideran esencial es la elaboración del correspondiente informe de impacto de género en los presupuestos, y que el Instituto Canario de Igualdad obtenga una mayor dotación presupuestaria, tras la severa reducción sufrida en los últimos años.
La Plataforma de Acción Feminista Canaria continuará desarrollando en los próximos meses una agenda política desde la que se demandará la correcta aplicación de la legislación en materia de igualdad, la mejora de las políticas y servicios para prevenir y erradicar la violencia de género, el establecimiento de políticas para el reparto igualitario del empleo y el desarrollo de medidas para la corresponsabilidad en los cuidados.
Otros temas centrales serán los derechos sexuales y reproductivos, las políticas de igualdad en el ámbito educativo y la introducción del enfoque de género en las políticas de salud, bienestar social, vivienda y urbanismo, entre otros.
ORGANIZACIONES INTEGRANTES DE LA PLATAFORMA DE ACCIÓN FEMINISTA CANARIA
TENERIFE:
Plataforma 8 de Marzo de Organizaciones de Mujeres de Tenerife.
Foro contra la Violencia de Género de Tenerife.
Coordinadora Feminista de Tenerife.
Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación.
Asociación para el Desarrollo Integral de las Mujeres “Mercedes Machado”.
Asociación Contramarea.
Asociación Domitila Hernández por la Igualdad de Oportunidades-FADEMUR Canarias.
Colectivo LGTB Algarabía.
Federación de Asociaciones de Mujeres “Arena y Laurisilva”.
Forum de Política Feminista de Tenerife.
Secretaría de la Mujer de USO-Canarias.
Secretaría de la Mujer de Intersindical Canaria.
Secretaría de la Mujer de CC.OO.-Canarias.
Secretaría de Igualdad de UGT-Canarias.
Asociación para el Desarrollo Integral de las Mujeres “Aremoga”.
Asociación de Mujeres Amarca.
Asociación de Mujeres Guaxara.
Asociación de Mujeres Chajabe.
Asociación de Mujeres Pura Waló.
Asociación Solidaridad con Madres Solteras.
Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife-AMATE.
Asociación de Mujeres de Candelaria-AMUCAN.
Asociación para la Ayuda y la Formación a la Mujer de Arafo-ARAFMU.
Asociación de Mujeres del Valle de Güimar-AMUVA.
Asociación de Mujeres Fasnieras-AFAM.
Asociación de Mujeres de Chio-ASMUDECHI.
Asociación de Mujeres Isoranas Arco Iris.
Asociación de Mujeres Caleta de las Damas.
Red de Asociaciones de Mujeres de la Comarca Noroeste de Tenerife.
Red de Asociaciones de Mujeres del Sureste de Tenerife “Unidas por la Igualdad”.
Red Guialchi de Asociaciones de Mujeres (Guía-Alcalá-Chio).
LA PALMA:
Plataforma 8 de Marzo-25 de Noviembre de La Palma.
Asociación Violeta por la Igualdad.
Asociación de Mujeres Tayda El Paso.
Asociación de Mujeres Malfurada.
Asociación de Mujeres Jeribilla.
LA GOMERA:
Asociación de Mujeres Gara.
Asociación Sociocultural de Mujeres Lupita.
EL HIERRO:
Asociación de Mujeres Teseida.
GRAN CANARIA:
Plataforma 8 de Marzo-25 de Noviembre de Gran Canaria.
Secretaría de la Mujer de CC.OO.-Canarias.
Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación.
Gamá Colectivo LGTB.
Asociación de Mujeres Zuleima.
Colectivo de Mujeres Libres Yazirat.
Asociación Frida Khalo.
Asociación de Mujeres Bahía de Guanarteme.
Colectivo de Mujeres Canarias.
Aula de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Colectivo La Luna.
Secretaría de Igualdad de UGT-Canarias.
FUERTEVENTURA:
Asociación de Mujeres Sabias y Emprendedoras MUSABEM.
Asociación FuerteMujeres.
Colectivo de Mujeres Hijas de Lilith.
LANZAROTE:
Asociación Social y Cultural para la Mujer de Lanzarote “Mararía”.
Asociación Rural de Mujeres Tiemar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario